domingo, 16 de mayo de 2010
Conclusion
Existen varias instituciones para cada carrera, lamentablemente hay pocas con bajo costo, o hay alguna distancia entre el lugar de donde se es.
B)La descicion de elegir carrera necesita de mucha investigacion para estar debidamente informado sobre cada una de las mismas y que oportunidades se tienen de entrar en cada institucion que te parezca adecuada.Hay que tomar en cuenta diversos factores, por lo tanto hay que pensarlo bien para tomar la carrera que mas te convenga.
C)En caso de yo no quedar en la lista de aceptados de la carrera elegida, tengo pensado volverlo a intentar y esperar al proximo examen de admision, si no vuelvo a quedar, tomare la opcion de estudiar una carrera mas accesible para mi, la de Ingeniero Forestal.
Analisis
Soy una persona a la que no le gusta ver sufrir a los demás, soy muy impulsiva y me cuesta bastante lograr lo que me propongo, sin embargo, si es muy importante para mi, hago todo lo que este a mi alcanze para lograrlo.
Creo que siempre me he dejado llevar por mi moral, gracias a la educacion que mis padres me dieron, así que no seria capaz de hacer algo que aunque me beneficie, perjudique de alguna manera a alguien más.
Me gusta ser optimista, aunque no siempre logro serlo, trato de siempre reirme de cualquier situacion, lo cual me alegra un poco mas mi vida.
Analisis de conociendo y desconociendo el camino:
Esta carrera (QBP) es adecuada a mis necesidades y gustos, al igual que a mis aptitudes, creo que estoy eligiendo de una buena manera, ya que aunque el campo de trabajo no es tan bueno, es menos dificil comparado con otras carreras.
Es mi primera opcion, y aunque tengo una mas, seria un poco triste no poder entrar a esta, ya que es la que mas se adecua a mi persona.
sábado, 15 de mayo de 2010
Entrevistas de Medico Cirujano y Partero
Nombre: Gerardo Aguirre
Profesion: Pediatra
Ocupacion: Pediatra
Lugar donde labora: IMSS
Antiguedad: 19 años
¿En que consiste su trabajo?
Prestador de Servicios
¿Le gusta lo que hace?
Si
¿Porque?
Por vocacion
¿Que porcentaje de ingles requiere para su trabajo?
100%
¿Que paquetes de computacion requiere para la realizacion de su trabajo?
Todos
¿Que fue lo que mas le gusto de sus estudios en la Universidad, en relacion a su carrera?
La materia de Pediatria
¿Su carrera cumplio con las expectativas que tenia en relacion a su trabajo actual?
No
¿Que le recomienda a los estudiantes de bachillerato que desean estudiar esa carrera?
Que lo piensen bien
¿ Cuanto tiempo tardo en colocarse en el campo de trabajo de la carrera que estudio?
Inmediatamente
¿Que caracteristicas debe tener una persona para desempeñar ese puesto?
Responsabilidad, dedicacion y empeño.
Actualmente ¿Como percibe la oferta de trabajo de su carrera?
Muy dificil y competida
¿Que tomo usted en cuenta para elegir la carrera?
La vocacion solamente
Con esa profesion ¿Cuales son los puestos que se pueden desempeñar?
Jefaturas en areas de la salud, direccion.
¿Se le exige en su campo de trabajo acutalizacion constante?
Definitivamente
¿Que tanto tiempo invierte fuera de la escuela y/empresa para cumplir su trabajo?
6-8 horas diarias
¿Alguna recomendacion para quien quiera estudiar esa carrera?
Que lo piense bien
Honestidad, etica y responsabilidad
Entrevista a estudiante:
Nombre: Edgar Orlando Loya Teruel
Licenciatura o Ingeniería: Medico Cirujano y Partero
Semestre que cursas: 8° semestre
Facultad donde estudias: UACH facultad de medicina
Duración de tu carrera: 6 años (8 semestres de escuela, 1 año de internado y 1 año de servicio social)
¿Qué materias cursas?
Urología
Nefrología
Inmunología
Geriatría
Nutrición
Admón. En los servicios de salud
Oncología
Laboratorio de investigación
Antibioterapia
Radiología
Reumatología
¿Cuál materia se te facilita más?
Oncología
¿Por qué?
Porque me gusta
¿Qué porcentaje de ingles requiere tu carrera?
No sabría decirte, en toda la UACH se llevan 4 semestres de inglés o bien puedes acreditarlos haciendo un examen. En cuanto a literatura se recomienda saber inglés ya que muchos artículos y las más nuevas publicaciones están en inglés, los libros más baratos están en inglés y obvio te sirve más adelante si quieres ir a estudiar a otro lado.
¿Qué paquetes de computación requiere para la realización de tus estudios?
Office (PowerPoint, Excel, Word)
¿Qué fue lo que más te gusta de tus estudios en la facultad, en relación a tu carrera?
Que es muy agradable trabajar con mis compañeros y las prácticas, el anfiteatro, y tenemos muy buenos maestros.
¿Tu carrera cumple con las expectativas que tienes en relación a tu futuro trabajo?
Si
¿Qué les recomiendas a los estudiantes de bachillerato que desean estudiar esta carrera?
Que estudien mucho ya que es una carrera muy seria.
¿Tienes planes de estudios de pos-grado?
Si
¿Qué características debe tener una persona para cursar esta carrera?
Responsable, que no tenga flojera de hacer las cosas, que sea una persona seria y que le guste ayudar a la gente.
Actualmente, ¿Cómo percibes la oferta de trabajo de tu carrera?
Buena
¿Qué tomaste en cuenta para elegir tu carrera?
Que me gusta ayudar a la gente y que me gusta mucho.
¿Se exige en tu carrera actualización constante? ¿Qué cursos complementarios has cursado?
Si
¿Qué tanto tiempo inviertes fuera de la escuela para cumplir con tus trabajos escolares?
De 5 a 10 horas.
¿Alguna recomendación para quien quiera estudiar esta carrera?
Que no se deje guiar por lo que piensan todos de medicina (que nunca hay tiempo para salir ni nada) si les gusta deben estudiar esta carrera porque si se organizan hay tiempo para todo. Que le echen muchas ganas y que sean estudiosos y dedicados.
Carrera: Medico Cirujano y Partero
Plan de estudios:
PRIMER SEMESTRE:
Tecnologías y manejo de la información
Sociedad y cultura
Morfofisiología humana general
Inglés I
Procesos químicos de la vida
SEGUNDO SEMESTRE:
Universidad y conocimiento
Lenguaje y comunicación
Morfofisiología de pelvis y sistema músculo esquelético
Comportamiento humano individual y social
Inglés II
Medio ambiente y salud
TERCER SEMESTRE:
Fisiopatología I
Morfofisiología de tórax y abdomen
Inglés III
Mecanismos de defensa
CUARTO SEMESTRE:
Fisiopatología II
Morfofisiología de cabeza y cuello
Propedéutica médica
Inglés IV
Mecanismos de lesión inmune
Medicina genómica
Medicina interna I
Pediatría I
Ginecoobstetricia I
Cirugía I
Urgencias I
Crecimiento y desarrollo
SEXTO SEMESTRE:
Medicina interna II
Pediatría II
Ginecoobstetricia II
Cirugía II
Urgencias II
Instituciones que la ofrecen:
Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)
Universidad Autónoma de Cuidad Juarez (UACJ)
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Duracion de la carrera:
6 semestres (3 años)
Especialidad 8 semestres (4 años)
Requisitos de ingreso:
1°Llenar ficha de ingreso (pagar y llevar acta de nacimiento original)
1) Pase de ingreso a examen CENEVAL
2) identificacion con foto
3) comprobante de pago
Costos:
1) Ficha: $680
2) Inscripcion: $4000 a 7000
3) Semestre: $4000 a 6000
Fechas:
a) Entrega de fichas: 19 abril a 21 de mayo
b) Examen de admision: 2 de julio
Bolsa de trabajo:
El egresado de la Facultad de Medicina está capacitado para:
+Ejercer la medicina general
+En instituciones médicas del sector salud.
+Hospitales comunitarios, rurales o urbanos.
+Consultorios Privados.
+Dispensarios municipales
Entrevistas de Ingeniero Forestal
Nombre: Héctor Eligio Alanis Morales
Profesión: Ingeniero Agrónomo Forestal
Ocupación: Investigador Científico
Lugar donde labora: Instituto Nacional de Investigación Forestal, agrícolas y agropecuarias (INIFAP)
Antigüedad: 29 años
Realizar proyectos de investigación en bosques templados
Si
Porque adquiero conocimiento y estoy actualizado
80%
5: ¿Qué paquetes de computación requiere para la realización de su trabajo?
World, Excel, power point, SAS, Arc...etc
El contacto con la naturaleza y con los productos forestales
Si, aunque las experiencias y la practica se adquiere después
Que les guste la flora y la fauna y le preocupé la contaminación ambiental
l mes de egresado
Que le guste leer, prepararse académicamente y tenga buenas relaciones humanas
Existe una gran oferta sobre todo en la conservación de los recursos naturales
El gusto por la naturaleza
Desde practicante de investigador, hasta investigador titular
Si
Es muy demandante con muchas salidas al campo, reuniones, presentaciones…etc.
Que le guste el estudió de los recursos naturales
Entrevista a maestro:
Nombre: Juan Manuel Chacón Sotelo
Profesión: Ingeniero Agrónomo Forestal
Lugar donde labora: Facultad de ciencias agrícolas UACH Unidad Delicias
Antigüedad: 15 años
1: ¿Qué materia imparte?
Muestreo e inventarios, Epidometría.
2: ¿Que le recomienda a los estudiantes de bachillerato que deseen esta carrera?
Disciplina y orden.
3: ¿Cuáles conocimientos serian indispensables en un alumno egresado de bachillerato al ingresar a esta carrera?
Ética profesional, socialización.
4: ¿Cuáles habilidades serian necesarias en un alumno egresado de bachillerato al ingresar a esta carrera?
Equipo de computo, lectura.
5: ¿Qué factores cree usted que debo tomar en cuenta para elegir una carrera?
La competitividad principalmente
6: ¿Actualmente como percibe la oferta de trabajo para esta carrera?
La oferta de trabajo hasta ahora es buena
7: ¿Qué opciones de estudios de posgrado existen en la cuidad para esta carrera?
Maestría en Ciencias en Desarrollo Forestal Sustentable
8: ¿Cuánto tiempo tardó en colocarse en el campo de trabajo de la carrera que estudió?
De inmediato
9: ¿Qué tomó usted en cuenta para elegir su carrera?
La oferta de trabajo y mi gusto por ella.
10: ¿Con esa profesión, cuáles son los puestos que podría desempeñar?
Directivos, de administración y de investigador
11: ¿Qué beneficios trae estudiar esta carrera?
Satisfacción personal principalmente.
12: ¿Cuál es el nivel de demanda hacia esta carrera?
Ahorita la demanda es mucha, aunque no tanto comparada con otras carreras, como medicina.
Entrevista a estudiante:
Nombre:
Licenciatura o ingeniería: Ingeniería
Semestre que cursas: Sexto semestre
Facultad donde estudias: Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales UACH (unidad Delicias)
Duración de tu carrera: 9 semestres (4 ½ años)
1: ¿Qué materias cursas?
Protección forestal, Silvicultura, Manejo y conservación de suelos forestales, etc
2: ¿Cuál materia se te facilita más?
Silvicultura
3: ¿Porqué?
Porque el maestro explica muy bien.
4: ¿Qué porcentaje de inglés requiere tu carrera?
60%
5: ¿Qué paquetes de computación requiere para la realización de tus estudios?
Word y Power Point
6: ¿Qué fue lo que más te gusta de tus estudios en la Facultad, en relación a tu carrera?
Los viajes de estudio.
7: ¿Tu carrera cumple con las expectativas que tienes en relación a tu futuro trabajo?
Si
8: ¿Qué le recomiendas a los estudiantes de bachillerato que desean estudiar esa carrera?
Que sean responsables y disciplinados.
9: ¿Tienes planes de estudios de posgrado?
Si, después de trabajar un tiempo
10: ¿Qué características debe tener una persona para cursar esta carrera?
Que le guste la naturaleza.
11: ¿Actualmente cómo percibes la oferta de trabajo de tu carrera?
Si hay trabajo.
12: ¿Qué tomaste en cuenta para elegir tu carrera?
Que soy de Guachochi (sierra)
13: ¿Se exige en tu carrera actualización constante?¿Qué cursos complementarios has cursado?
Si, computación y viveros.
14: ¿Qué tanto tiempo inviertes fuera de la escuela para cumplir tus trabajos escolares?
Depende, pero en promedio 2 horas diarias.
15: ¿Alguna recomendación para quien quiera estudiar esa carrera?
Que le guste principalmente.
Carrera: Ingeniero Forestal
Plan de estudios:
PRIMER SEMESTRE
Botánica general y sistemática
Computación I
Inglés I
Inglés Técnico
Matemáticas I
Meteorología y climatología
Química I
Topografía I
SEGUNDO SEMESTRE
Bioquímica
Computación II
Inglés II
Introducción al proceso administrativo
Matemáticas II
Sistemas de producción pecuaria
Sociología rural
Topografía II
TERCER SEMESTRE
Botánica forestal
Contabilidad I
Estadística
Fisiología vegetal
Inglés III
Mecánica estática
Microbiología general
Zoología general
CUARTO SEMESTRE
Dendrometría
Desarrollo rural forestal
Diseños experimentales
Ecología
Ecología general
Edafología
Entomología forestal
Fotogrametría
Genética
Geología y edafología
Inglés IV
QUINTO SEMESTRE
Ecología forestal
Epidometría
Fotointerpretación
Manejo y conservación de suelos forestales
Mejoramiento genético forestal
Protección forestal
Viveros forestales
SEXTO SEMESTRE
Agrostología y manejo de pastizales
Economía y admón. de recursos humanos
Histología y anatomía de la madera
Manejo de fauna silvestre
Muestreo e inventarios
Plantaciones forestales
Política y legislación forestal
SEPTIMO SEMESTRE
Economía forestal
Estabilidad de las construcciones
Introducción a la ingeniería ambiental
Manejo de vegetación de zonas áridas
Maquinaria y caminos forestales
Seminario de investigación
Sistemas silvícola
OCTAVO SEMESTRE
admón. de parques nacionales
admón. de la producción forestal
Dasonomía urbana
Extracción y abastecimiento forestal
Manejo de cuencas hidrográficos
Rendimiento y manejo de masas forestales
Tecnología de la madera
NOVENO SEMESTRE
Evaluación del impacto ambiental
Formulación y evaluación de proyectos forestales
Industrias forestales
Manejo de vegetación tropical
Manejo integral forestal
Mercadotecnia forestal
Ordenación de montes
Universidad Autonoma de Chihuahua (UACH) (Unidad Delicias)
Universidad Autonoma de Chiapas
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Duracion de la carrera:
9 semestres (4 1/2 años)
Requisitos de ingreso:
1°Llenar ficha de ingreso (pagar y llevar acta de nacimiento original)
1) Pase de ingreso a examen CENEVAL
2) identificacion con foto
3) comprobante de pago
Costos:
1) Ficha: $680
2) Inscripcion: $3000 a 4500
3) Semestre: $1500 a 2500
Fechas:
a) Entrega de fichas: 19 abril a 21 de mayo
b) Examen de admision: 2 de julio
Bolsa de trabajo:
- Puede trabajar en organismos de gobierno estatal y federal dedicados al rubro forestal.
- Con bancos de crédito rural, empresas e industrias madereras.
- Diseñar, establecer y administrar viveros y reforestaciones.
- Auxiliar en el control y manejo de enfermedades y plagas de bosques a la iniciativa privada dedicada a producción e industrialización de la madera.
- Dar asesorías y consultorías en la investigación docente.